martes, 9 de mayo de 2017

Sendas do Lérez

SENDAS DO LÉREZ

Do lugar que vos vou falar hoxe,non haberá que ter un gran traslado como para ir aos lugares anteriores, dado que está a moi pouca distancia do instituto, de feito pódese ir a andar perfectamente.
Como de costume, e aproveitando os lugares bonitos próximos a Pontevedra, decidimos ir facer unha sesión de fotos; non se nos podía escapar.

É un paseo moi bonito, rodeado de pura natureza, pero houbo un lugar que nos chamou moito a antención, e foi unha ponte verde, ahí no medio, solitaria, tan bonita.

A continuación déixovos unhas poucas fotos, todas tomadas na ponte,xa que como dixen anteriormente, foi o lugar que máis nos resaltou á hora de decidir onde quitar as fotos.





Ademais, para aclarar o por que nos gustou tanto este lugar, foi porque é un lugar que non ten moita luz, e era un día de calor, polo que o contraste entre a roupa de verán e o ambiente escuro fai que as fotos queden especialmente ben, xa que con este contraste a cara queda difuminada case na súa totalidade.

En resumo, é un lugar moi recomendable para ir pasar o día, rodeados de natureza, e cunha tranquilidade particular, xa que non é unha zona demasiado transitada, agás os que alí se atopan facendo deporte. É o lugar idóneo tanto para ir só a refelxionar como para ir cos amigos a modo de relax,ou facendo deporte, xa que é unha senda que vai dende o Lérez ata Bora,con aproximadamente uns 12 kilómetros.


Resultado de imagen de sendas do lerezResultado de imagen de sendas do lerez

Como sempre espero que vos gustase esta entrada, e próximamente seguirei subindo máis entradas con máis lugares que me gustasen, ou que me resultasen curiosos.
Se quixésedes, poderiades suxerir máis sitios para ir a visitar a quitar fotos, para que próximamente sexan parte do blog.
Ata outra!












sábado, 18 de marzo de 2017

Pazo de Lourizán


PAZO DE LOURIZÁN

Este verano, en agosto, a finales, decidimos hacer una visita al Pazo de Lourizán (situado en Marín, en el lugar de Lourizán), dado que nos habían hablado de él muy bien en lo referente al ambiente, por lo que decidimos ir a ver si era verdad que era un lugar tan bonito.

Efectivamente sí, lo era. Es un recinto cerrado enorme, de aproximadamente 55 hectáreas, según algunos carteles informativos allí situados. Hay numerosos caminos que dan a múltiples lugares, pasando por sus bosques (muy bien cuidados, todo sea dicho) y por sus antiguas instalaciones, fuentes, incluso un antiguo merendero con mesas de piedra, hasta un hórreo, que, si no me equivoco, tenía aproximadamente 12 pies, para acreditar el poder adquisitivo de los propietarios de la finca, perteneciente también al dueño del pazo... Incluso había gente entrenando por sus caminos, dado que es un lugar muy extenso. En definitiva, es un lugar situado en un espacio natural muy tranquilo en el que se pueden realizar múltiples actividades, desde el ejercicio físico hasta la meditación.

Como no podía ser de otro modo ante tal belleza de lugar, teníamos que hacerlo: No pudimos resistirnos a sacar unas cuantas fotos en este ambiente tan exquisito como natural.

           A continuación os dejo algunas de las fotos que quitamos. Esta, por ejemplo, es con     Alba en el frente del enorme pazo:

 Esta otra, por ejemplo, es en unas escaleras que dan acceso al pazo, cerquita de donde                                           quitamos la foto que inserté previamente:



Lo único que nos ha dado pena de este lugar es que echamos en falta el poder entrar al interior del edificio, sería magnífico que pudiese haber visitas explicándonos un poco más acerca de este lugar y de los sucesos allí ocurridos. Por lo demás nos ha encantado; un lugar al que volvería sin duda.

miércoles, 25 de enero de 2017

Playa Area de Bon

         PLAYA AREA DE BON


Hai unhas semanas, a miña compañeira Lorena e mais eu tomámonos a liberdade de ir á praia Area de Bon, exactamente en Bon de Abaixo, Beluso (Bueu). Esta praia é un lugar moi especial para min, dado que toda a vida estiven nesa zona, agás algún que outro fin de semana.
É realmente barato ir alá, xa que un autobús dende Pontevedra a Bueu custa 2,40€, e outro dende Bueu a Bon de Abaixo 1,40€. Certamente en total 3,80€ por visitar un lugar tan bonito coma este, paréceme pouco.

É unha praia moi particular, con moitísimo encanto, case coma se fose un lugar agochado de todo o mundo, onde non hai ruídos e podes pensar con tranquilidade. Por iso eu chámolle o meu lugar de reflexión.
O único inconveniente é que o auga está moi fría, pero a parte disto considéroo un lugar precioso.
Ten un lugar de merendero, e, ao extremo dereito hai unhas escaleiras que dan cara outra praia pequeniña, e ao extremo dereito desta pequena praia hai outras escaleiras que van ao lugar das rochas, onde podes sentar máis preto do mar ou onde podes ir pescar.

Neste enlace, podedes ver unha vista completa da praia, xa que non puidemos recoller fotos suficientes:

A continuación déixovos unhas cuantas fotos que quitamos durante a nosa visita:
Por exemplo, estas fotos foron tomadas na praia principal, na máis grande.




Aquí atopábamonos na parte das rochas, coas preciosas vistas, aínda que aquí non se aprecie xa que o día non estivo moi "católico", pois despois comezou a chover, unha verdadeira pena...





Despois destas fotos, podedes unhas fotos da praia principal:

Resultado de imagen de playa area de bon
Resultado de imagen de playa area de bonResultado de imagen de playa area de bon

martes, 22 de noviembre de 2016


Roatán, Honduras

Roatán no es de las mejores playas de las islas del Caribe, pero solo porque todavía casi nadie ha oído hablar de ella. Los cruceros empezaron a hacer parada allí en 2005 (algunas líneas han tenido algunos problemas después, alertando a los visitantes de tener precaución en sus visitas al país, ya que es algo peligroso. Sin embargo, las visitas concertadas para grupos son una buena alternativa para un viaje seguro). Sin dudarlo, los buceadores llegan a Roatán en busca de arrecifes perfectos. Los vuelos no son demasiado frecuentes, pero tampoco es difícil encontrarlos. Ve y reserva uno antes de que todo el mundo se entere y te quedes sin tu vuelo a este lugar paradisíaco!
134573643

Algunos de los lugares más distinguidos dentro de Roatán son:


Playa de West Bay
Este es un paraje muy especial, caracterizado por sus aguas cristalinas, un lugar perfecto que no está afectado por las industrializaciones o empresas explotadoras varias. Un lugar 100% recomendable!

Resultado de imagen de La Playa de West Bay



Big French Key: Cayo Privado
Como la mayoría de parajes interesantes de Roatán, aquí nos encontramos otra playa de aguas claras, con sus características cabañas, como siempre, opción perfecta siempre para el descanso y desconexión de la ciudad. Para los más acomodados, este lugar destacable tiene muchas ofertas turísticas, restaurantres, buceo... También tiene múltiples actividades para conocer la cultura del lugar como bailes tradicionales, visitas guiadas por el lugar...

Resultado de imagen de Big French Key: Cayo Privado,

La playa y el mar, un agua de mar color turquesa debido a la pureza de la playa, ya que no hay vegetación
Como Roatán tiene bonitas playas, se encuentra en la ruta de muchas compañías de cruceros llegando hasta 5 barcos semanales en la temporada alta.
El turismo es el motor de la isla, cuando llegan los cruceros es cuando abren todas las tiendas, fuera de temporada sólo funcionan un 60 %, por lo que, básicamente, viven de los extranjeros que van de turistas a este país.

Como ya he dicho anteriormente, hay infinidad de actividades posibles en este lugar:
Resultado de imagen de Roatán


Resultado de imagen de RoatánResultado de imagen de Roatán

miércoles, 5 de octubre de 2016

PRESENTACIÓN DEL BLOG

Hola a todos! Soy Chema y este blog está creado para la materia de TIC del IES Luís Seoane (Pontevedra), en el cual publicaré entradas relacionadas con distintos lugares del mundo, lugares preciosos con características únicas, las cuales trataré de exponer en este blog. Pondré desde lugares tropicales hasta el lugar más extraño del Ártico.
Y para comenzar, os dejo una imagen de la cuidad en la que vivo.
Puente de los Tirantes, Pontevedra, España

Hecha esta pequeña introducción, espero que os guste!!